Si lo que buscas es variedad de alfarería y artesanías
en madera, El municipio de Ojojona y ofrece una interesante gama
y se encuentra a 32 km al sur de la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C. a
tan solo 7 km de la carretera Panamericana que se dirige hacia el sur.
Iglesia y viviendas de la época colonial.
Feria Patronal: El 20 de enero, día de San Sebastián.
Feria Patronal a San Juan Bautista el 24 de junio.
El Mirador: Es una loma llena de pinos en las afueras del pueblo donde se
tiene una vista maravillosa y se puede visualizar el pueblo desde lo alto o
tener un día de campo.
Las Aguas Cristales: Son aguas cristalinas con hermosas cascadas y
paisajes maravillosos
Cruz de los Milagros: Es un monumento que se conserva de los antepasados y
sirven como un punto de reunión de largas caminatas que realizan los fieles y
creyentes.
Minas: Fueron explotadas por los españoles y son las que se resaltan en
nuestro escudo nacional.
Rancho Chilate: Es un pequeño caserío donde se mantiene la tradición del
almuerzo campestre, el chilate y las rosquillas en miel. Aquí se celebra el
famoso Guancaso entre Ojojona-Lepaterique con una lunada y el almuerzo
campestre. Museo Pablo Zelaya
Sierra: Lugar donde se exhiben pinturas antiguas, es especial un cuadro de
la sangre de cristo que fue encontrado en una de las iglesias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario