domingo, 30 de noviembre de 2014

CATACAMAS, OLANCHO

  CATACAMAS  ,OLANCHO

Ubicada en un valle a 450 metros sobre el nivel del mar, tiene al norte la exuberante Montaña Piedra Blanca, parte del Parque Nacional Sierra de Agalta, con gran variedad de especies botánicas, como coníferas, plantas latifoliadas, unas 80 especies y variedades de orquídeas y una numerosa fauna que incluye felinos y quetzales. Al oeste se levanta la montaña del Bálsamo, de menor altura.

Más allá, cinco km al este, están las mundialmente famosas Cuevas de Talgua, descubiertas en 1994, donde recientemente se produjo el hallazgo de las “Calaveras Luminosas”, parte de esqueletos de indígenas Pech fallecidos hace tres mil años.
Y si de enamorados se trata, pasar un día en el Cerrito de la Cruz es visita obligada, pues es ya tradición que las parejitas se den cita en dicho lugar para disfrutar de la tranquilidad y el ambiente romántico que ofrece este maravilloso espacio.
Esa posición geográfica la ha puesto en el mapa turístico de Honduras, sin embargo también ofrece alternativas para visitar el Parque nacional de la Sierra de Agalta, es la puerta de entrada a la Reserva de la Biosfera de Río Plátano por el municipio de Dulce Nombre de Culmí y al Parque Nacional Patuca.
 Catacamas es un municipio rico en producción de lácteos, carnes y granos básicos. De los tres sectores productivos del municipio: Primario (Agricultura, Pecuaria) Secundario (Industria) y Terciario (Servicios y Comercio) el último elabora el 45 por ciento del valor bruto de producción (VBP).




No hay comentarios:

Publicar un comentario